jueves, enero 12, 2006

El Bloguipodio: Continuando con el Gran Juez de la Tremenda Corte

Charlando con La Bloguera sobre las audiencias del gran juez de la tremenda corte, quien lloró y quien no, árboles santos y otros asuntos.

Música de George Fletcher con Messing with the Kid (Podsafe Music Network) y DarlingNikkie con Lovers in the City
(GarageBand).

Contáctanos vía Skype o Gizmo.
Haga click aquí para bajar el podcast: Los Blogueros - Bloguerismos desde la Capital - Programa #38 (57min 26MB)

Vote por El Bloguipodio en Podcast Alley

Haga click aquí: para subscribirse a El Bloguipodio.

miércoles, enero 11, 2006

La llorona de Alito

Que largas son las audiencias de confirmación para la Corte Suprema... sobre todo cuando tu esposo tiene una larga carrera de decisiones legales y cuando le preguntan sobre sus fallos y o "no se acuerda" o no responde.

Pues la larga sesión de cuestionamiento a su marido le causó una migraña y la dejó en lágrimas por lo que se salió de la audiencia del Senado.



No sabemos si estaba llorando por lo largo de los discursos de los Senadores que cada vez que hacen una "pregunta" dan cátedra, por lo duro que es de posar durante horas como la esposa perfecta o simplemente porque dejó prendida la plancha en su casa.

El hecho es que la señora Martha-Ann Bomgardner, salió de la sesión cuando estaban cuestionando a su esposo sobre sus posturas sobre la discriminación. Específicamente cuando estaba hablando el senador Lindsey Graham de Carolina de Sur, que para que vean es republicano...

Pero el "episodio" no duró mucho y al rato estaba de regreso tras un receso, sonriente al lado de su marido, convertida de nuevo en la "esposa modelo" de las que abundan en Washington.

Agrego que los senadores no esperaron para incorporar el incidente a su discurso político y el republicano Orrin Hatch de Utah acusó a los demócratas de "asaltar" a Alito con sus preguntas y así causar el lloriqueo de su esposa...

Samuel Alito: un día sin respuestas

Ayer comenzaron en pleno las audiencias del Senado para la confirmación de Samuel Alito como nuevo juez de la Corte Suprema de los EEUU.

Alito reemplazaría a la jueza Sandra Day O'Connor, la primer mujer en servir en ésta corte en toda su historia. O'Connor decidió jubilarse recientemente.


Como dijimos
anteriormente, Alito no puede ser más diferente en su ideología...

...que la jueza a la que reemplazaría.

Mientras O'Connor durante muchos años jugó un papel de moderadora entre las tendencias liberales y conservadoras de los otros miembros de la corte, Alito ha declarado abiertamente su posición ideológica ultraconservadora y de extrema derecha.

Si Alito es confirmado, éstas son algunas de las posiciones que el mantendría y que muy probablemente llegarían a convertirse en ley considerando la dirección ultraconservadora en que se inclinaría la Corte Suprema:

  • la Constitución no protege el derecho de la mujer al aborto, por lo tanto cualquier desafío judicial a Roe vs Wade (la ley que otorga a una mujer el derecho al aborto) que llegue a la Corte Suprema resultaria con gran probabilidad en la determinación de que el aborto es ilegal
  • el Congreso no debe interferir en las determinaciones del Ejecutivo, o en pocas palabras, el Presidente es Rey
  • los jueces pueden decidir si un defendido tiene o no el derecho a un juicio por jurado, o sea básicamente eliminando el principio amparado en la Constitución de que todo defendido es inocente hasta que un jurado determine su culpabilidad en una corte de ley

Ni menciono aquí para no extenderme mucho todas sus otras posiciones ideológicas radicales que incluyen su perspectiva anti-inmigrante, su posición a favor de eliminar el derecho de los trabajadores a luchar contra la discriminación racial en sus lugares de empleo, su posición a favor de las corporaciones por encima de los intereses de los consumidores, y su convencimiento de que las decisiones de la Corte Suprema deben ser moldeadas por la ideología de sus miembros y no necesariamente por una interpretacion imparcial, balanceada y justa de la Constitución de los EEUU.

Y por supuesto en el primer día de audiencias el juez Alito se negó a contestar cualquier pregunta hecha por los Senadores en relacion a éstos temas.

Si Alito es nombrado juez, les recomiendo que disfruten bastante del poco tiempo que queda viviendo en una democracia representativa basada en los derechos y libertades que la Constitución garantiza, porque dentro de poco tiempo todo eso habrá pasado a formar parte de la historia antigua de los EEUU.

El Bloguipodio: De bandoleros y un tremendo juez para la tremenda corte

Charlando con La Bloguera sobre bandoleros, tremendos jueces, educación cívica y otras cositas.

Música de LA Carpool con Bandolero (GarageBand) y Jose Williams con Cai na samba morena (TramaVirtual).


Ahora pueden contactarnos vía Skype o Gizmo.
  • Empiezan audiencias para el nuevo nominado a la Corte Suprema, Samuel Alito

  • Conversando un poco sobre el sistema político de los EEUU

  • Mientras se derriten los polos, se enfría el oceano

  • Saludos a nuestros oyentes y en especial a aquellos oyentes que usan El Bloguipodio para aprender español

  • Usando ADN para descubrir quien mató al gato

  • Mapa de Visitas y Oyentes -

  • Mapa de Podcasts en Español -

Haga click aquí para bajar el podcast: Los Blogueros - Bloguerismos desde la Capital - Programa #37 (59min 27MB)

Vote por El Bloguipodio en Podcast Alley

Haga click aquí: para subscribirse a El Bloguipodio.

martes, enero 10, 2006

Otra evacuación en Washington

Tan distraidos estábamos con las audiencias a la corte suprema de Justicia, del Juez Samuel Alito, que se nos pasó la urgencia de informarles de la más reciente evacuación por posible bomba que se da en Washington.

Ya las evacuaciones no son como las de antes, cuando todo el mundo se alarmaba, hasta los que viven en Texas, y el incidente acaparraba los titulares del mundo.

Esta vez fue el turno del Departamento de Justicia, cuyos empleados salieron tras una orden de evacuación que se dio tras encontrar un "paquete sospechoso" en un



autobús cercano que ni siquiera al frente del edificio.

Sin embargo se lanzó una alerta de seguridad.

¿Y al final que fue?

Pues esta vez la culpa la tuvo la pobreza.

"Un portavoz de la autoridad del tráfico en la ciudad dijo que una persona sin hogar había dejado un abrigo en un autobús pero que la policía lo había investigado y halló que no suponía una amenaza".

"Se ha aclarado", dijo el portavoz Steven Taub.

Un responsable subrayó previamente que la evacuación se ordenó por "una abundancia de cautela" y que ese tipo de medidas han sido un "acontecimiento común".

Sólo espero que le hayan devuelto el abrigo al pobre desamparado... o mejor que le encuentren una casa decente para vivir con tanto dinero que tienen para la "seguridad nacional".

Evacuación anterior

Abramoff y la Casa Blanca: 195 reuniones

Después de que el cabildero republicano Jack Abramoff se declarara culpable de fraude y corrupción de oficiales públicos y comenzara a colaborar con las autoridades para identificar a otros individuos involucrados, decenas de congresistas republicanos y oficiales de la Casa Blanca han entrado en pánico y buscan desesperadamente cualquier evidencia que pueda incriminarlos.

En la Casa Blanca, el vocero Scott McClellan sigue repitiendo que...

...

"El presidente no lo conoce, él no recuerda haberlo conocido".

McClellan dice también que...

"Es posible que él pueda haberlo visto en una recepción (de fin de año)"

...aludiendo a la presencia de Abramoff en tres recepciones en la Casa Blanca durante la celebración judía de Hanuka en el curso de los últimos años.

Sin embargo durante los últimos días se sabe que la Casa Blanca ha estado revisando apuradamente todos los diarios de ingreso que mantiene el Servicio Secreto, y que Bu$hCo ha ordenado a todo su personal que busquen fotografías en las que puedan aparecer Bush y Abramoff juntos.

Por otro lado, recientemente nos enteramos que Abramoff no sólo ha mantenido contacto próximo con Bush durante los últimos cinco años, sino que además de recaudar más de $100,000 para su campaña presidencial, la Casa Blanca intervino en una ocasión a favor de Abramoff para proteger el funcionamiento de unas maquiladoras que explotan a trabajadores en las islas Marianas. De los $100,000 que Abramoff donó a Bush sólo $6,000 han sido devueltos.

Se conocen 195 ocasiones en que miembros del equipo de Abramoff se han reunido con personal de la Casa Blanca.

Incluso, Abramoff fue miembro del equipo de transición del Departamento del Interior después de la elección de Bush en el 2000.

Así que los tentáculos del pulpo siguen extendiéndose y muchos esperan que eventualmente lleguen con fuerza a la Casa Blanca.

Como dice la revista Time, el FBI considera a Abramoff simplemente como un escalón intermedio en una operación que llega a las mas altas esferas del gobierno republicano.

Mantengan la sintonía.....

lunes, enero 09, 2006

Viva Guantánamo

Por lo general los lunes son días "lentos" de noticias en Washington. Hoy la prensa estuvo atenta al nominado de Bush para la Corte Suprema de Justicia en su primera "aparición" ante el Senado...
Pero mientras tanto en el Departamento de Estado se hacían comentarios como este: "Guantánamo sirve para un propósito y hay una razón para ello. Mantiene de la sociedad civilizada a personas que son muy peligrosas"

Lo dijo el portavoz de la agencia Sean McCormack, en respuesta a nuevas críticas a mantener una prisión llena de gente durante años, que no han sido acusadas formalmente.

Osea que según Washington, respetar los derechos humanos o legales no es de gente "civilizada".

Mantener un resto de gente en condiciones secretas, donde lo poco que se sabe es que los presos hacen huelgas de hambre de mal que están y que ven pisoteada su religión, entre otras cosas, es una forma de proteger "la civilización" y mermar el terrorismo...

Bueno... no son tan sorprendentes los comentarios.. al fin y al cabo es un gobierno que tampoco cree en la ciencia de la evolución y que cree que el matrimonio es la solución a la pobreza...

Más del tema

sábado, enero 07, 2006

Cada vez más cerca

Pareciera que el virus aviario sigue su marcha inexorable hacia occidente.

Un
cuarto caso humano fue confirmado en Turquía. Dos niños murieron de la enfermedad la semana pasada.

Más de 14,000 aves han tenido que ser eliminadas para intentar contener la epizootia de virus aviario.

Tal vez la única buena noticia en medio de todo sería que hasta ahora todos los casos confirmados se originaron via la transmisión del virus de ave a humano y no de humano a humano. De ocurrir ésto último podría precipitar la epidemia global que muchos científicos alrededor del mundo temen.

Dime quien eres y te diré con quien hablas

¿Preocupada de si tu esposo tiene una amante? ¿O acaso cambió sus hábitos y es en realidad un amante?

¿Quieres saber todas las llamadas telefónicas que tu esposo o novio hizo o recibió en su teléfono celular durante el último mes?

¿O acaso tu jefecito, ese que tanto te pide para salir a comer y bailar tiene por allí también otra que su esposa ni idea tiene? ¿Quieres saber quien es la amante para así poder confrontar al jefecito y que éste te deje de molestar?

Fácil!!!

Por solamente la módica suma de $110...

...la compañía Locatecell.com te permite saber todas las llamadas telefónicas hechas o recibidas por cualquier teléfono celular, incluído el tuyo... sí, el tuyo.

Según el Chicago Sun Times, Locatecell.com puede proporcionar a quien quiera los contactos hechos por cualquier teléfono celular en cualquier intervalo de tiempo a cambio de unos cuantos dólares.

¿Espionaje secreto? ¿Para qué?

Ahora criminales pueden escuchar con quien hablan los policías o agentes del FBI en caso haya por allí algún informante.

Los terroristas pueden escuchar que le dicen los informantes a la CIA o FBI.

Esposos, esposas y amantes pueden todos compartir sus listas de contactos telefónicos.

¿Quieres saber quienes son los contactos secretos e informantes de los periodistas? Fácil, sólo cuesta $110.

Los republicanos pueden saber con quién hablan los demócratas y viceversa. Y todos pueden saber con quien habla Karl Rove.

Los hombres de negocios pueden saber con quien hablan sus competidores.

Es una fiesta de chismosería a todo dar, y lo mejor de todo, es perfectamente legal.

El Congreso sabe. El FBI sabe. La policía sabe. Y nadie hace nada por corregir ésta violación de nuestra privacidad tan mencionada y supuestamente valorada en nuestro país.

¿Qué más está a la venta sobre nuestra vida privada? Probablemente todo.

DeLay renuncia liderazgo

Por fin el corrupto líder de los corruptos republicanos de la Cámara de Representantes, Tom DeLay, decidió renunciar a su posición de jefe de la bancada mayoritaria ante la cantidad de escándalos en los que se ve comprometido.

DeLay, acusado en Texas de fraude y lavado de dinero, está también comprometido en el escándalo del cabildero
Jack Abramoff, considerado éste como el mayor escándalo de corrupción de la historia política de éste país, y quien sabe con qué otra basura estará también comprometido el congresista.

Como dicen por allí, DeLay no renunció por los delitos que ha cometido; los ladrones no hacen eso. Delay renunció porque lo agarraron con las manos en la masa.

Recuerden que hace unos días Abramoff hizo un trato con los procuradores para cantar todo lo que sabe sobre congresistas comprometidos con él en ésta corrupción, obviamente incluyendo a DeLay.

Ahora, dudo mucho que los republicanos encuentren un nuevo líder que no esté comprometido de alguna manera con la corrupción rampante que existe en ese partido. Y si las encuestas son ciertas y el público americano en realidad prefiere hoy
elegir a los demócratas como mayoría en el Congreso, no les va a quedar mucho tiempo para encontrar a ese líder.

Scalito y la monarquía anti-inmigrante

Para quienes tienen curiosidad de saber cual será todo el barullo en Washington la semana que viene, es hora de que el Congreso decida si el país debe regresar a la monarquía, si los inmigrantes deben ser por fin regresados todos a sus paises de origen, y si las mujeres deben viajar a México o Canadá para hacerse un aborto.

La próxima semana el Congreso comienza el proceso de decidir...

...si Samuel Scalito será nombrado como nuevo juez de la Corte Suprema.

Según sus opiniones legales previas, Scalito cree que el presidente debería tener poder absoluto, o sea que el Rey George pueda continuar haciendo todo lo ilegal que está haciendo hoy (como la tortura de sospechosos y el espionaje secreto de americanos) sólo que ahora tendría la aprobación de la Corte Suprema.

Además Scalito cree que no se debe dar asilo poliítico a los Latinos sino por el contrario deportarlos, y que el cuerpo de una mujer es propiedad del Rey George, de la Corte Suprema y de la derecha religiosa.

Tal vez lo único positivo de todo ésto es que mientras más mujeres viajen a México a conseguir abortos, más trabajo habrá para los mexicanos.

Entre los americanos que viajan a México para comprar medicamentos y someterse a tratamientos médicos a precios más económicos, los que compran propiedades para jubilarse allá, los que no soportan más al Rey George y quieren vivir fuera, y ahora las mujeres que viajarán a hacerse abortos, el futuro laboral de México parecería ser prometedor.

¿Será así tal vez como Bu$hCo piensa resolver el problema de la inmigración ilegal?

jueves, enero 05, 2006

La Raza y LULAC: Máximos orgullos hispanos

¿Y ahora quién podrá defendernos? Si tiene problemas legales, políticos o de discriminación y racismo, no busque apoyo en organizaciones nacionales hispanas como El Concilio Nacional de la Raza o LULAC (Liga de Ciudadanos Latinoamericanos), porque están ocupados en sus galas anuales y condecorando a los 3 latinos nombrados por Bush.

El ejemplo más reciente de su total incompetencia y falta de interés en la comunidad que supuestamente representan, se dio cerca de sus lindas y costosas oficinas en Washington, en el pueblo de Manassas en Virginia, donde las autoridades intentaron echar a los latinos de sus casas aprobando una ordenanza que dice que los primos y tíos no son familiares y no pueden vivir en una misma casa.

¿Quién llegó para ayudar a familias como la de Leyla Chávez (¿será por el apellido?) que es ciudadana de EEUU, tiene familiares luchando en Irak y paga sus impuestos y a quien le llegaron con la policía porque vivía también su sobrino en una casa de 270 mil dólares y 5 habitaciones más el sótano?

¿Quién presentó una demanda en menos de una semana para detener estos abusos?

Pues fue la ACLU (Unión de Libertades Civiles Americana) y el capítulo local de Virginia cuyo director ni habla español. (Aunque a nivel nacional, el director ejecutivo es un latino, Anthony Romero, que ha sido incansable en su defensa de las libertades civiles, en particular en esta era de vigilancia y sospecha)

La organización señaló, que uno de los problemas con la medida es que cambia la definición de lo que es una familia y prohibe que los "no familiares" no pueden vivir bajo el mismo techo, aunque sea una mansión de 20 habitaciones.

Y a diferencia de la Raza y otros que todavía están reclamando sin éxito un nominado latino a la Corte Suprema, la ACLU tuvo éxito y de una.
Más del tema

Más del caso (ACLU)

Y hablando de Manassas, es el mejor sitio cerca de Washington para conseguir una rosca de reyes y pan de muerto, y tiene mejores restaurantes mexicanos que Washington. (Excepto Oyamel, pero ese es de esa cocina mexicana rebuscada)

Bush pierde apoyo latino

Que casualidad... después de patrocinar una de las leyes más antiinmigrantes de la historia, que incluye convertir en criminales a las iglesias si ayudan a un indocumentado, resulta que ahora los republicanos y Bush, quien respaldó las medidas, han perdido apoyo entre los hispanos ilusos que votaron por él.

"Si las elecciones legislativas fueran hoy y no en noviembre próximo, los demócratas obtendrían el 61% del voto hispano y los republicanos 21. El año pasado las preferencias eran de 56-30"., según la encuesta.


Pero no sólo es el tema migratorio... también bajó el apoyo en temas económicos, y la tal guerra contra el terrorismo.

Lo interesante es que la encuesta la hizo una entidad conservadora y con buenas relaciones con la Casa Blanca.

También es interesante que 23 por ciento de los latinos todavía apoyan a los republicanos ¿porqué tantos?
Más del tema


Informe completo (pdf)

martes, enero 03, 2006

Kaleidoscopio republicano de corrupción

Mirar al partido republicano a través de un prisma que identifique corrupción e ilegalidad es como mirar un kaleidoscopio.

No sólo se ven muchísimas imágenes diferentes sino que éstas van constantemente cambiando de forma, color y tamaño con cada giro del kaleidoscopio.

Después de que dos de sus cómplices (aquí les llaman "asociados") acusados por fraude, soborno y conspiración para defraudar hicieran tratos con los procuradores...

...para reducir sus propias sentencias a cambio de cantar a voz viva los nombres de otras personas comprometidas en éstos delitos, al cabildero republicano Jack Abramoff no le quedó otra hoy que tratar de salvar su pellejo, declararse culpable y ponerse también a cantar.

En lo que se considera ya como el mayor escándalo de corrupción en el Congreso en las últimas décadas se espera que Abramoff, culpable de fraude y evasión fiscal entre otros delitos, nombre a un mínimo de 20 congresistas involucrados en los delitos de corrupción de funcionarios públicos y tráfico de influencias.

Estos congresistas incluyen el ex-líder republicano de la Cámara Baja Tom DeLay, el senador republicano por Montana Conrad Burns, y los congresistas republicanos Robert Ney (Ohio) y John Doolittle (California).

Así que preparen un poco de popcorn, abran una cervecita helada y siéntense a mirar el espectáculo que el kaleidoscopio recién empieza a girar.

Lo que pasó y lo que se viene (I)

El Año Nuevo dejó atrás algunos de los episodios más trágicos de las últimas décadas. O por lo menos eso esperamos.

Aunque el tsunami en Asia ocurrió a fines del año 2004, la magnitud de ésta tragedia recién se empezó a comprender a principios del 2005.

Cientos de miles entre muertos...


...desaparecidos y desplazados hicieron que éste fenómeno se convirtiera en una de las peores tragedias humanas de la época moderna.

Por otro lado, la mobilización casi inmediata de gobiernos, instituciones internacionales y agencias de socorro de gran parte del mundo, unido a la acción de miles de voluntarios y a un volumen sin precedentes de donaciones tanto financieras como de otros bienes por parte de individuos, dejaron ver también lo que se puede conseguir cuando la buena voluntad de la gente y la actitud responsable de los gobernantes convergen para un fin común.

Uno de los aspectos más impresionantes de ésta convergencia fue sin duda alguna el papel que jugó la tecnología y la Internet en particular.

Otro fenómeno natural, el huracán Katrina, causó la destrucción casi total de una de las joyas culturales más preciadas de nuestro país, la ciudad de Nueva Orleans.

En contraste con la respuesta que se dió en Asia después del tsunami que cogió a la región totalmente por sorpresa, la respuesta del gobierno federal ante Katrina estuvo completamente ausente, y la respuesta de las autoridades locales y regionales dejó mucho que desear ante un fenómeno natural anunciado con varios días de anticipación.

La tragedia humana en Nueva Orleans fue inmensa y aun continúa siéndolo. El gobierno federal de Bush representado por FEMA mostró entonces una total falta de preparación, una incompetencia absoluta y un desinterés casi criminal por la tragedia que afectó (y aun afecta) a decenas de miles de personas de esa ciudad, la mayoría afroamericanos de clase pobre.

El nivel de incompetencia y negligencia federal se pone más de manifiesto casi cinco meses después de la tragedia cuando aun se siguen encontrando cadáveres y el público no tiene ni idea de cuales son las cifras reales de muertos, desaparecidos y desplazados.

Un esfuerzo sistemático de las autoridades federales han mantenido alejados a los medios de prensa de toda acción de rescate y los procedimientos utilizados (si acaso existen) para tabular las pérdidas humanas son completamente desconocidos.

Los fondos supuestamente designados a reconstruir la ciudad aun no han sido desembolsados y los rumores en Washington es que la administración Bush no tiene ningún deseo o apuro en hacerlo. Después de todo, dicen algunos, desde el punto de vista de Bu$hCo Nueva Orleans era un enclave de tendencia demócrata dentro de un estado republicano (Louisiana), y si ésta ciudad es habitada nuevamente la preferencia no sería para aquellos pobres que el gobierno federal decidió en un principio abandonar.

Por ello no sorprende a nadie que muchos de los fondos disponibles vayan a ser dirigidos por orden de Bush a organizaciones basadas-en-fé (religiosas y otras de derecha), o en forma de cupones para colegios privados (que
obviamente son religiosos la mayoría) y, por supuesto, una buena cantidad será destinada a Halliburton y otras compañías que están en colusión con el gobierno para sacarle la mayor cantidad de dinero posible al estado.

Por lo tanto, la pregunta de Año Nuevo que se hacen los miles de afroamericanos pobres desplazados de Nueva Orleans y abandonados por Bu$hCo es: ¿será acaso lo que se viene peor que lo que pasó?

Sinceramente, esperamos que no.

lunes, enero 02, 2006

Llegaron los futuros orgullos hispanos 2006

Llegó el 2006 y con el nuevo año la pila de bebés latinos que les encanta nacer a la media noche. Como es tradición aquí les traemos algunos de los bebés que reflejan la tradición latina de parir más que nadie en Estados Unidos y aumentar así los números del censo y continuar con la tal "invasión" de la que tanto se quejan los racistas.

Y no crean que sólo en California los primeros nacidos del año son latinos, en pueblos que ni sabemos donde quedan, también nacen Ryan José´s, Ashley Marías, y Andrew Ramos.

Sin más introducción, empezamos con nuestro ya favorito, el primero del año en la región metropolitana de Washington, que le hará competencia el Panda por lo lindo,
Eber Blanco, quien nació 50 segundos después de la medianoche y ya tiene hasta su galería de fotos que muestran como a 5 personas en el cuarto de hospital, así que me quedé sin saber cual era el padre.



Y a la vez recordamos que el año pasado Joseph Christian Custodio tuvo el honor.



Algunos de estos lindos bebitos, además de nacer latinos en Estados Unidos con la discriminación en su futuro, tienen la desventaja del nombre, pero ese es otro tema...
Eddie Edgardo DeJesus

Otro pueblo que ni idea donde queda Gustavo Adrián del Toro

En este pueblo dos latinas se peliaron el honor. Una que tuvo el bebé en el hospital y otra que lo tuvo en el asiento trasero de su auto.

Otro nacido en un pueblito

Nathaniel Matthew Vazquez

En el estado de Bush, Texas, uno de los primeros...
Rubén Alexander Torres

En un condado de Georgia...
Xonia Barraza González

En Los Angeles lo raro sería que no fuera un bebé latino, pero creo que los padres quería destacarse con el nombre que le causarán problemas al pobre niño cuando quiera sacer su licencia de conducir, social o chequear su crédito en un sistema diseñado para un sólo nombre, una inicial y un solo apellido.

Elijah Jeshua Gonzales Riva

Este recién nacido Sergio Isaa Vidal por lo menos se ganó un bono de 1.000 dólares.

En Palm Springs, California, y con un nombre sencillito nació Carlos Rocha, ¿el primero del año pasado? Daniel Contreras... que viva la tradición.

Bueno son muchos más, pero los dejamos con la primerita en Orlando, Florida


Ivelys Marte Berrios Los dejo que adivinen si es caribeña...

domingo, enero 01, 2006

Feliz año nuevo 2006 en fotos

Desfortunadamente en Washington DC las celebraciones de año nuevo son más bien aburridas. Hay fiestas privadas y la gente celebra, pero no hay fuegos pirotécnicos, ni conciertos públicos masivos, ni nada de ese estilo.

Ciudades aledañas como Alexandria, Virgina y Annapolis, Maryland si organizan eventos públicos y familiares, pero lo cierto es que los que quieren celebrar en grande se van a Nueva York, o cualquier otro sitio.

Por eso no queda más remedio que desearles un Feliz Año con esperanza, paz y buenos deseos, con fotos de como el mundo celebra... (lejos de Washington, ni siquiera Bush se quedó en la ciudad)

En el puerto de Annapolis, Maryland, donde sacan la cara por la región, como a 40 minutos de Washington.



En las Vegas, todo el año están de fiesta, desde el primer día.

En Sydney ya son legendarias las celebraciones, una de las primeras en el mundo por su horario.

En Seúl a lo grande

En Santo Domingo y el Caribe, Feliz año 2006


Con besos y champaña en París, la mejor forma de decir feliz año


En la república independiente de Key West, uno de los pocos territorios "libres" que quedan en Estados Unidos.



Con ganas de olvidar el 2005, la fiesta en Nueva Orleans


Que importa el frío... en Italia.


Feliz año en Indonesia.


En Ecuador y otros países, a quemar presidentes.

No es el año nuevo chino, pero igual se celebra.

En California y con la amenaza de fuertes inundaciones llega el 2006.

En Indonesia... otra vez, como que las agencias mandaron a muchos fotógrafos.

Feliz año en Brasil... solo 4 milloncitos salieron a las playas de Rio.

Con mística Maya en Cancún.


Con helado partiotismo en Boston


Australia....

Feliz año desde Paquistán

Todo Estados Unidos pendiente de Times Square.

Pescando en el Líbano...

Adiós al cigarrillo en España..

Y en Zurich, Suiza....


El genio musical Irvin Mayfield, por un año de renacimiento en Nueva Orleans. Les recomiendo cualquier CD con él en el grupo Los Hombres Calientes, o su última producción, Bitter Fruit.


Feliz año nuevo en Alemania... YA VIENE EL MUNDIAL....